Estado de excepción en El Salvador: ¿Se están cometiendo crímenes de lesa humanidad bajo el amparo de la estrategia de seguridad nacional?

Estado de excepción en El Salvador: ¿Se están cometiendo crímenes de lesa humanidad bajo el amparo de la estrategia de seguridad nacional?

Frente al presunto éxito de la política del Gobierno de El Salvador de “cero tolerancia” a las pandillas y que ha implicado encarcelamientos masivos y supuestos juicios sumarios, cientos de muertes en custodia, torturas y malos tratos documentados, vale la pena analizar la posibilidad de que las autoridades estén cometiendo delitos en el desarrollo de esta política.

El Salvador’s February 4th Election: Eight Keys to Understanding the Political Context and Likely Results

El Salvador’s February 4th Election: Eight Keys to Understanding the Political Context and Likely Results

In an effort to provide context for the upcoming elections, we highlight eight important factors to consider in assessing the political landscape in El Salvador. While this document acknowledges President Bukele’s personal popularity, it also places it in a broader political context so that United States policy makers can understand the growing threats to democracy his re-election represents.

Pedimos el cese a los ataques contra las comunidades garífunas en Honduras

Pedimos el cese a los ataques contra las comunidades garífunas en Honduras

Ante la denuncia de amenaza de muerte realizada este jueves por el líder garífuna Alfredo López Álvarez, fiscal del Comité de Defensa de Tierras de la comunidad Triunfo de la Cruz, Honduras, la Fundación Internacional de Seattle (SIF) hace un llamado a las autoridades hondureñas y a la cooperación internacional a velar por la integridad física tanto de López como de otros líderes garífunas que han sido amenazados en los últimos días.