Sentipensar el liderazgo juvenil: movimientos juveniles disruptivos en México, Centroamérica y Colombia

Sentipensar el liderazgo juvenil: movimientos juveniles disruptivos en México, Centroamérica y Colombia

El Fondo Camy de la Fundación Internacional de Seattle y el Fondo Global para la Niñez comparten aprendizajes y reflexiones de un proyecto de investigación participativa titulado “Movimientos juveniles disruptivos en México, Centroamérica y Colombia” que se llevó a cabo entre 2019 y 2021 y se presentó en agosto de 2022.

Pedimos el cese a los ataques contra las comunidades garífunas en Honduras

Pedimos el cese a los ataques contra las comunidades garífunas en Honduras

Ante la denuncia de amenaza de muerte realizada este jueves por el líder garífuna Alfredo López Álvarez, fiscal del Comité de Defensa de Tierras de la comunidad Triunfo de la Cruz, Honduras, la Fundación Internacional de Seattle (SIF) hace un llamado a las autoridades hondureñas y a la cooperación internacional a velar por la integridad física tanto de López como de otros líderes garífunas que han sido amenazados en los últimos días.

Ayuda de Estados Unidos al triángulo del norte 2014-2019

Ayuda de Estados Unidos al triángulo del norte 2014-2019

Jeff Ernst, Kelly Josh, Eric L. Olson, Kristen Sample y Ricardo Zúñiga, los autores de este informe, entrevistaron a funcionarios y exfuncionarios estadounidenses y profesionales del desarrollo involucrados con la asistencia estadounidense de 2014-2019, así como a expertos y beneficiarios del Triángulo Norte, para conocer sus conocimientos sobre la eficacia general de la asistencia de EE.UU. a la región. Las lecciones aprendidas con este ejercicio buscan dar cuenta de los esfuerzos actuales y futuros para promover un cambio positivo y sostenible en los tres países centroamericanos. [Documento disponible en inglés]

Eric Olson, exsubdirector para América Latina del Woodrow Wilson Center: “Estados Unidos no seguirá tolerando la corrupción en Honduras”

Eric Olson, exsubdirector para América Latina del Woodrow Wilson Center: “Estados Unidos no seguirá tolerando la corrupción en Honduras”

Eric L. Olson, director de políticas e iniciativas estratégicas de SIF, conversa con Expediente Público sobre un posible giro de la política estadounidense hacia Honduras, independientemente de que sea aprobada o no la “Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción en Honduras 2021”, la cual llevaría a EE.UU. a aplicar una serie de severas sanciones a este país centroamericano.

Desesperanza y corrupción

Desesperanza y corrupción

Este artículo analiza las causas de la migración y plantea la hipótesis de que el persistente fracaso de los gobiernos, impulsado en gran parte por la corrupción, produce una sensación de desesperanza entre los centroamericanos e incentiva su decisión de migrar.
Los autores del informe, Joy Olson y Eric L. Olson, concluyen que abordar la gobernanza débil y la corrupción ayuda a crear un contexto nacional en el que las personas puedan ver un futuro en su propio país. [Documento en inglés]