Esperanza para lxs soñadorxs
La Corte Suprema de EE.UU detuvo oficialmente el 18 de junio de 2020 los intentos de la administración Trump de poner fin al DACA. Pero su limitada decisión también significa que el gobierno aún puede finalizar el programa si sigue los procedimientos adecuados. Solo una nueva ley de inmigración proporcionaría una solución permanente.
La vi salir del clóset en Estados Unidos y festejamos su libertad
Desde el monumento a Abraham Lincoln, en Washington, DC., hasta el Dreamers Resource Center, en Texas, reforcé mi certeza de que cuando lxs jóvenes tienen la libertad de decidir qué hacer con su tiempo y sus cuerpos, hay paz.
Lo que cinco mujeres centroamericanas me enseñaron en un centro de detención en el sur de México
Este mes estuve una semana en la frontera México-Guatemala con colegas de WOLA, un aliado de SIF desde 2012. Deseábamos hablar con los migrantes, los trabajadores humanitarios y los funcionarios sobre las condiciones actuales de la migración hacia Estados Unidos.
Nos Vamos: el periodismo independiente y su cobertura sobre la migración en Centroamérica
SIF lleva a la ciudad de Seattle una galería fotográfica y una conversación con periodistas independientes en Centroamérica para profundizar y reflexionar sobre la crisis de la migración en la región.
Sueños de la inclusión: un retiro de 3 días con mujeres WILD y resistentes
Pasé tres días en Eugene, Oregón, Estados Unidos, para aprender las mejores prácticas en el sector de la inclusión de la discapacidad y conocer a otras mujeres con discapacidad y sus sueños por un mundo inclusivo y accesible.
La fuerza del empoderamiento legal
Durante una semana, un grupo de hombres y mujeres de Centroamérica y México aprendió herramientas para llevar justicia a comunidades marginadas. Buscan que los marcos legales no solo estén en manos de los abogados, sino que cualquier persona los pueda utilizar y convertirse en agente de cambio.
Trump amenaza con cortar la asistencia a Centroamérica: ¿Importa?
Cortar los programas de asistencia de Estados Unidos a estos tres países es desechar las mejores herramientas a disposición de Washington para abordar las causas subyacentes de la migración.
Respuesta al anuncio de Trump sobre los aranceles de las importaciones mexicanas
Todos los países deben estar en la misma página con respecto de una estrategia de inversión integral para Centroamérica.
Trump amenaza con cortar la asistencia a Centroamérica: ¿Importa?
Cortar los programas de asistencia de Estados Unidos a estos tres países es desechar las mejores herramientas a disposición de Washington para abordar las causas subyacentes de la migración.
La Fundación Internacional de Seattle cambia su visión
Después de una década de trabajo para reducir la pobreza a nivel mundial, SIF se centrará en Centroamérica.
Las madres se unen
Por primera vez, madres de distintos continentes se unieron a la Caravana de Madres en una cumbre histórica para compartir sus historias, construir lazos y trabajar en colaboración para esclarecer los esfuerzos de las familias que buscan a sus familiares desaparecidos.
La crisis en Nicaragua: como si no conociera al país…
Vivía en Nicaragua para investigar la percepción e inclusión de las personas con discapacidad, pero pocos meses después de mi llegada tuve que dejar el país en medio de disparos y gases lacrimógenos.