Nuestra misión
Defendemos la igualdad, los derechos humanos y la democracia en Centroamérica mediante el fortalecimiento de organizaciones y personas líderes sociales, la movilización de recursos y las alianzas estratégicas.
Nuestra visión
Imaginamos una Centroamérica en la que todos los pueblos tengan acceso equitativo a oportunidades, a justicia y a gobiernos que respondan a sus necesidades. Lograrlo requiere de inversiones a largo plazo en los movimientos sociales, del fortalecimiento de personas líderes sociales y de la construcción de alianzas multisectoriales que desafíen la desigualdad y el autoritarismo.
Nuestros valores

Inclusión
Valoramos la voz de cada persona, especialmente las de comunidades históricamente marginalizadas, que aportan perspectivas, conocimientos, prácticas y experiencias esenciales para construir relaciones respetuosas a favor de los derechos humanos. También promovemos la colaboración dentro y entre sectores y reconocemos que la inclusión se fortalece a través de alianzas diversas que potencian el impacto colectivo.

Justicia
Creemos que la prosperidad y la seguridad se construyen mejor sobre una base de justicia e igualdad. La verdadera justicia se alcanza cuando colaboramos con diversos actores para abordar las causas raíz de la desigualdad.

Adaptabilidad
Priorizamos la capacidad de adaptación positiva ante situaciones adversas. Aprendemos y desarrollamos habilidades que no solo nos permiten superar desafíos, sino también acompañar a organizaciones y personas líderes sociales en la creación y el fortalecimiento de ecosistemas sociales más justos. Nos adaptamos a los cambios y retos del entorno regional y nos esforzamos por fortalecer de manera efectiva y sostenible a comunidades históricamente marginadas al asegurar que nuestras acciones sigan siendo relevantes y alineadas con las necesidades emergentes.

Compromiso
Nos alineamos con el trabajo de organizaciones y personas líderes sociales mediante el respaldo de sus voces y la colaboración para alcanzar metas compartidas con base en el respeto y la confianza y desde un enfoque de justicia e igualdad. Reconocemos el poder de las alianzas para avanzar de manera conjunta hacia un futuro más justo e igualitario.

Empatía
Comprendemos las realidades y los contextos de la región y nos conectamos de manera digna y respetuosa con organizaciones y personas líderes sociales. Promovemos la unidad a través de la inclusión y la diversidad, brindando apoyo y solidaridad a la sociedad civil, mientras construimos puentes dentro y entre sectores para lograr un mayor impacto.

Colaboración
Fomentamos relaciones duraderas basadas en la flexibilidad, confianza e integridad bajo el convencimiento de que los cambios sociales surgen de alianzas estratégicas que unen esfuerzos hacia metas comunes.
Declaración de inclusión, diversidad, equidad y accesibilidad
En la Fundación Internacional de Seattle (SIF) impulsamos la inclusión, diversidad, la equidad y accesibilidad (IDEA) todos los días en nuestra misión, equipo y comunidad.
Nuestra historia se basa en la idea de que la filantropía prospera cuando abarca una gran profundidad de antecedentes, perspectivas y experiencias. Hoy, frente a los desafíos más complejos y urgentes de Centroamérica, la diversidad es una de nuestras riquezas más fuertes. Para lograr nuestra misión, una amplia gama de ideas y puntos de vista es clave para desarrollar modelos y soluciones que incluyan a todas las personas.
Desde lo interno y externo de la SIF promovemos la participación de todxs y trabajamos para asegurar un ambiente de pertenencia en el cual todas las personas se sientan seguras para contribuir desde sus propias experiencias y conocimientos. Logramos esto a través del reconocimiento de nuestros prejuicios implícitos y, con conversaciones honestas y abiertas, identificamos oportunidades para el crecimiento y la sanación.
Para desmantelar estos prejuicios, SIF fomenta una cultura de autorreflexión, cuidado colectivo y celebración de nuestro equipo y socixs.
Valoramos y modelamos la transparencia, el respeto y un fuerte compromiso con el antirracismo, la descolonización, el feminismo y la justicia social. Nos esforzamos cada día por crear un equipo de trabajo que refleje las comunidades a las que servimos y donde todas las personas involucradas (trabajadoras, beneficiarias, socias y toda nuestra comunidad), se sientan con la capacidad de crecer en su ser plenx y auténticx. La inclusión, la diversidad, la equidad y la accesibilidad impulsan nuestro trabajo.