
El Fondo para Jóvenes de Centroamérica y México (Fondo Camy) es un programa de la Fundación Internacional de Seattle (SIF) que brinda apoyo a líderes juveniles y activistas para la creación y ejecución de proyectos que garanticen el disfrute pleno y equitativo de los derechos de las juventudes.
Las juventudes de la región están a la vanguardia de los movimientos sociales y desarrollan enfoques creativos para lograr el cambio social, sistémico y sostenible en sus comunidades. Buscan cuestionar y transformar las estructuras de poder existentes y recurren al artivismo, a los nuevos medios de comunicación y a estrategias de incidencia social y política innovadoras para ampliar sus voces e historias y facilitar el avance de sus agendas.
Creado en 2014, el Fondo Camy de SIF otorga financiamiento flexible, apoyo y acompañamiento técnico y político a iniciativas, colectivos y organizaciones liderados por jóvenes en Centroamérica y México. Su objetivo es fortalecer los movimientos sociales juveniles en favor de los derechos humanos, sociales, de género y raciales, y sexuales y reproductivos. Con una perspectiva de cuidado colectivo y de defensa del territorio, el fondo promueve el bienestar de las organizaciones socias con las que trabaja.
Enfoque
Nos enfocamos en priorizar las necesidades de las organizaciones socias con las que trabajamos y en crear espacios inclusivos y respetuosos de las personas que viven en la región y trabajan desde su propia visión.
El Fondo Camy reúne a contrapartes y personas aliadas para intercambiar aprendizajes y experiencias y construir redes entre pares. Complementa su compromiso con las juventudes por medio de investigaciones con enfoques inclusivos y participativos.
En los últimos nueve años, el Fondo Camy se ha consolidado como líder y el único fondo de su tipo que financia juventudes específicamente en Centroamérica y México. Además de ampliar su alcance geográfico y recursos, brinda acompañamiento a organizaciones, colectivos y movimientos liderados por jóvenes que trabajan en tres áreas clave:
- Salud y derechos sexuales y reproductivos y la defensa de los derechos de las niñeces, adolescencias, juventudes y personas disidentes de género en materia de salud sexual y reproductiva.
- Justicia social y acompañamiento a las organizaciones y movimientos juveniles comprometidos con los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.
- Cuidado colectivo como estrategia de acción y sustentabilidad a través de la priorización de un enfoque de salud integral, con énfasis en la salud mental, el apoyo psicosocial y la seguridad holística.
Publicaciones
Nuestras investigaciones nos permiten comprender las características y necesidades de los movimientos sociales juveniles desde sus perspectivas, de modo que podamos satisfacer sus necesidades, abordar las brechas de apoyo y compartir este conocimiento con otros donantes que financian movimientos en la región.
Eventos realizados
18 de agosto, 2022

Conversatorio virtual
Lanzamiento de "Movimientos juveniles disruptivos"
Movimientos juveniles disruptivos (MJD) es una investigación regional y colaborativa sobre cómo se organizan las juventudes en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia, y las posibilidades de trabajar junto a ellas desde la filantropía.
El proyecto se llevó a cabo entre 2020 y 2021 y fue liderado por el Fondo Camy de la Fundación Internacional de Seattle junto a Diakonia, Global Fund for Children y Fondo FRIDA.
Únete a la presentación de la investigación y a la conversación sobre los hallazgos, experiencias, aprendizajes y propuestas derivados de este proyecto único en la región.
Fecha: jueves 18 de agosto de 2022
12:00 pm Centroamérica / 1:00 pm México y Colombia.
El evento será conducido en español. Habrá traducción al inglés simultánea.
Blog
Equipo
El Fondo Camy cuenta con un equipo de personas con experiencia y compromiso con las juventudes de Centroamérica y México. Conócelas: